Dret Legal

La ley 2177 garantiza el acceso a productos y servicios financieros y aseguradores a los actores de la cadena minera.

¿Quiénes son los Actores de la cadena minera?: son los titulares mineros; explotadores mineros autorizados; comercializadores de minerales; plantas de beneficio; prestadores de servicios especiales (aquellos que realizan las labores de exploración, construcción y montaje, explotación y cierre y abandono); mineros en proceso de formalización y legalización, cuenta participes y demás actores que intervienen en la cadena de suministros.

¿Qué deben hacer? Quienes pretendan beneficiarse deberán adoptar e implementar medidas de gestión de riesgos y/o medidas mínimas que tengan por objetivo establecer estándares de transparencia en la información, cumplimiento regulatorio, prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva y prácticas de ética empresarial.

¿Qué impacto tiene en las relaciones con el sector financiero, asegurador y de economía solidaria?

Estas entidades prestarán los productos y servicios a los actores de la cadena minera siempre que cumplan con el análisis de riesgo establecido por cada entidad y la normatividad aplicable para su desarrollo.

Ellas solo podrán denegar la prestación de los productos y servicios por razones objetivas, las cuales deberán ser debidamente informadas al solicitante. En caso de inadmisión o rechazo al producto o servicio financiero, el actor de la cadena minera podrá acudir al Banco Agrario para que le facilite el servicio y el acceso a los productos financieros, y el cual deberá remitir a la Superintendencia que vigile a quien se lo negó para verificar el sustento de la negativa.

Las entidades financieras podrán otorgar a los actores de la cadena minera créditos hipotecarios, créditos de libre inversión y leasings habitacionales, con tasas de interés. También podrán ofrecer a los actores de la cadena minera cuentas de ahorro, cuentas corrientes, tarjetas de crédito y diferentes servicios financieros con beneficios especiales. Lo anterior mediante incentivos respaldados por el Fondo Nacional de Garantías.

La ley también promueve la reconversión minera en proyectos de minería circular, verde o cualquier otro que cumpla con los objetivos de desarrollo sostenible a través de Findeter, Bancoldex o el Fondo Nacional de Garantías. Esas entidades podrán prestar o emitir garantías bancarias, con el fin de fomentar el crédito bancario tendiente a la ejecución de este tipo de proyectos.

Área Seguros y Reaseguros

Julián Roberto Ávila
Socio

Área Bancario y Financiero

César Augusto Rodríguez Martínez
Socio

 

 

Awesome Work

You May Also Like